Espliego macho
Lavandula spica
Moléculas aromáticas : 1,8 cineol, linalol, alcanfor
Parte destilada : sumidad florida
A esta planta aérea le gusta la baja montaña del sur de Europa y los suelos calcáreos, teme el frío y está dotada de flores de un color violeta pálido dispuestas en espigas laxas, en la punta de tallos largos. La floración y recolección son más tardías que la lavanda.
El espliego proporciona un aceite esencial denominado de urgencia, ya que será "milagroso" para aliviar y curar de manera casi instantánea las quemaduras graves y las picaduras de avispa.
Descripción detallada
Propiedades tradicionales :
- Antidoto, antitóxico
- Analgésico potente
- Cicatrizante
- Antibacteriano medio, antiviral y estimulante inmunitario, xcelente fungicida
- Expectorante
Indicaciones :
- Quemaduras graves, picaduras de avispa, medusa, escorpión..
- Psoriasis, úlceras, escaras, rozaduras, llagas
- Micosis cutáneas (pied e atleta) y ginecológicas (candida albicans)
- Bronquitis, laringitis, sinusitis, otitis, rinitis
- Reumatismo articular, calambres
Uso :
Vía externa : para las afecciones locales, de 3 a 6 gotas de AE quimiotipado directamente sobre la zona afectada por la patología, 3 veces al día.
Acción antidoto : sobre una quemadura o una picadura de avispa, medusa, escorpión ... aplicar cada 5 minutos durante media hora 2 gotas de espliego macho. El resultado es casi "milagroso".
Precauciones especiales :
Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
No superar la dosis recomendada.
No utilizar durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 3 años.
Mantener lejos de toda fuente de calor y luz.