Palmarosa Bio
Cymbopogon martinii var. motia
Moléculas aromáticas : Geraniol, acetato de geranilo
Parte destilada : partes aéreas
Esta hierba de origen indio proporciona una fragancia muy agradable.
Tenemos aquí un aceite esencial para todas las afecciones cutáneas micósicas, cicatriciales y eczematosas. Seguramente se trata de uno de los 10 principales aceites esenciales.
Descripción detallada
Propiedades tradicionales :
- Antibacteriano potente y de amplio espectro, antiviral, estimulante inmunitario, fungicida
- Cicatrizante
- Tónico uterino y nervioso
Indicaciones :
- Otitis, rinofaringitis, sinusitis
- Cistitis, uretritis, vaginitis, salpingitis
- Acné, eczema,llagas, escaras
- Micosis cutáneas, digestivas y ginecológicas
- Estrés, irritabilidad
- Parto (para facilitarlo)
Uso :
Vía externa : algunas gotas de palmarosa varias veces al día en aplicación sobre la zona a tratar : sobre el cuello (faringitis), sobre las piernas (sinusitis), directamente en el eczema, o sobre el bajo vientre (cistitis..) ...
Para la acción uterotónica (parto) : masajear en la parte inferior de la espalda la mezcla siguiente : 5 gotas de palmarosa + 5 gotas de AV de avellana, y repetir el proceso cada 20 min.
Habitualmente: con una gota de palmarosa + 1 gota de romero verbenona en la crema de día se regula la secreción de sebo, se hidrata la piel y se ayuda a la regeneración de celulas cutáneas.
Precauciones :
Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
No superar la dosis recomendada.
No utilizar durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 3 años.
Mantener lejos de toda fuente de calor y luz.